Apple desarrolla una función para desbloquear el iPhone sin tener que quitarse la mascarilla
Tecnología,  Curiosidades,  Ocio

Apple desarrolla una función para desbloquear el iPhone sin tener que quitarse la mascarilla

Contra la pandemia que estamos viviendo y para frenar los contagios en la actualidad, una de las mejores medidas que se han empleado son las mascarillas, tanto que en algunos locales, establecimientos y espacios muy concurridos ya es obligatorio su uso.

Esto es necesario para resguardarnos, aunque en ciertas circunstancias puede ser que el uso de la mascarilla nos genere algún problema, como las funciones de autentificación de reconocimiento facial de nuestros móviles que no funcionan correctamente si llevamos puesta la mascarilla.

Desde hace un tiempo los usuarios de Apple se vienen quejando porque el Face ID no funciona correctamente si sus rostros están cubiertos parcialmente por la mascarilla de seguridad, dificultando así el desbloqueo rápido del dispositivo.

Face ID con mascarilla

Y puede ser que para algunos esto resulte un problema menor, pero el uso del Face ID reduce considerablemente la cantidad de veces que debemos tocar con nuestros dedos la pantalla de nuestros móviles.

Para tratar de solventar este problema, los usuarios han recurrido a foros y a diferentes páginas web en los que se disponen diferentes soluciones, modificando las notificaciones para poder leer desde la pantalla bloqueada las alertas y mensajes, o recurriendo a opciones más sofisticadas.

Respondiendo a las quejas y a las problemáticas que los usuarios han manifestado, Apple se ha puesto a trabajar en el desarrollo de una función que permita el desbloqueo de la pantalla sin que el rostro deba estar totalmente descubierto, y se piensa que estará disponible en la nueva versión de iOS, habiendo lanzado una nueva actualización la semana anterior.

En esta versión beta se presenta un comportamiento nuevo en lo que se refiere a la función y trabajo de Face ID cuando los usuarios utilizan mascarilla de seguridad, y no es a través de una fórmula maravillosa que Apple ha conseguido esto, sino que la actualización permite la aceleración a la entrada del código de acceso.

Por el momento, el sistema de iPhone hace un escaneo rápido con la matriz de sensores frontales de TrueDepth, permitiendo con ello el ingreso a los mensajes, archivos y aplicaciones.

En caso de que el rostro esté muy oscurecido, entonces el sensor producirá una sacudida al móvil para indicar que algo anda mal. Si se agota el tiempo del Face ID, entonces un mensaje te indica que debes deslizar la pantalla hacia arriba para que ingrese tu contraseña.

Esta versión beta del iOS 13.5 mejora este paso, permitiendo que se pueda deslizar hacia arriba la pantalla e ingresar el código directamente sin esperar que Face ID produzca el error.

Esto resulta de suma importancia para Apple Pay, ya que realizar los pagos sin tener contacto directo con otra persona minimiza los riesgos y las posibilidades de contagio.

No pasará mucho tiempo antes de que esta actualización se haya incorporado por completo a los dispositivos de iOS en su nueva versión, disponiendo además de otras funciones que serán útiles durante la pandemia y el confinamiento.

Dejar una respuesta